El diputado nacional por Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, se refirió en “el canal de televisión La Nación +” al fallo de la Corte Suprema de Justicia que le dio la razón al amparo promovido por los defensores de la Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, Cecilia Goyeneche que planteaba que se había apartado a todo un órgano (por el Ministerio Público Fiscal) previsto en la Constitución para conformar un Jury de Enjuiciamiento reñido con las más elementales normas.
“La Corte bancó un pedido de amparo de la fiscal (por Cecilia Goyeneche) porque entendía que la acusación tenía que estar liderada por la Procuración de la provincia. Se apartó en la provincia a la Procuración, se armó un Jury donde hay personajes muy vinculados con la política local”, explicó Frigerio.
“No me meto nunca en la decisión de la Justicia, pero sí la política tiene que observar con mucho cuidado el proceso. Es decir, que haya garantías de un proceso limpio, de un proceso justo para cualquiera. Bueno, la Corte lo que falla es precisamente que no consideraba que ese proceso (el Jury) estuviera bien hecho”, destacó el diputado nacional.
Por otro lado, Frigerio también se expresó en la red social Twitter y aseveró que: “Ningún fiscal del país debe sufrir persecuciones por hacer su trabajo. Desde #JxER vemos con preocupación esta situación por la gravedad institucional que representa. Vivir en una República exige una justicia con independencia en su funcionamiento”.
Fuente: Análisis.
Más
Bordet recorrió la obra del laboratorio epidemiológico y destacó su valor para el futuro de la salud en Entre Ríos.
El precio de la carne aumentó un 30 %, y seguirá subiendo.
Covid: Entre Ríos recibió 28.800 dosis de vacunas bivariantes.