El exgobernador está acusado de cinco hechos de presunta corrupción durante su gestión. La fiscalía solicitó 12 años de cárcel. Hay otros 12 imputados más.
El tribunal de Juicios y Apelaciones de Paraná, Entre Ríos, dará a conocer este jueves la sentencia en el juicio contra el dirigente Sergio Urribarri, embajador argentino en Israel y Chipre. El funcionario está acusado de los supuestos delitos de peculado (malversación de fondos) y negociaciones incompatibles con la función pública durante su gestión como gobernador entrerriano, entre 2007 y 20115.
Urribairri enfrenta un pedido de pena de 12 años de prisión por cinco hechos de corrupción que acumulan un presunto desfalco calculado en unos 9 millones de dólares, por el manejo de la publicidad oficial y otros gastos oficiales. Los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull también solicitaron al tribunal que inhabilite al actual embajador de forma perpetua para ejercer cargos públicos y le imponga una multa de $180.000, el máximo permitido por la ley provincial para este tipo de casos.
El exgobernador (2007-2015) ha negado las acusaciones, pidió a los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón ser absuelto y sostuvo durante el juicio que fue “objeto de una construcción jurídica y mediática”.

Además del embajador Urribarri, están acusados otros doce imputados, entre quienes se encuentran exfuncionarios, familiares y supuestos “testaferros” en empresas privadas contratistas de la gobernación, según la acusación de los fiscales. Tres de ellos son hombres cercanos a Urribarri: los exministros provinciales de Cultura, Pedro Ángel Baez, y de Turismo, Hugo José María Marsó; y el cuñado del embajador y ex funcionario público, Juan Pablo Aguilera. Todos han negado las acusaciones.
Fuente: Ahora.
Más
Bordet recorrió la obra del laboratorio epidemiológico y destacó su valor para el futuro de la salud en Entre Ríos.
El precio de la carne aumentó un 30 %, y seguirá subiendo.
Covid: Entre Ríos recibió 28.800 dosis de vacunas bivariantes.