Desde el miércoles 2 de marzo hasta el viernes 29 de abril estará abierta la carga de proyectos de formación docente a través del Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE).
Es la primera convocatoria de 2022 para todas aquellas instituciones dependientes del Consejo General de Educación y oferentes externos con intención de brindar propuestas de formación y capacitación docente y que estas tengan el reconocimiento del CGE.
Modalidad del trámite
Instituciones dependientes del Consejo General de Educación
- Direcciones departamentales de escuelas e instituciones educativas oficiales de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
Para presentar un proyecto de capacitación, un integrante del equipo directivo tendrá habilitada la opción de carga en SAGE mediante las opciones LUP > Formación docente> Carga de proyectos.
Oferentes externos al Consejo General de Educación
- Organismos provinciales y municipales que aborden capacitaciones sobre temas prioritarios de las políticas educativas; universidades nacionales, provinciales y privadas; sindicatos con personería gremial provincial o nacional.
Para presentar un proyecto de capacitación, los oferentes sin acceso SAGE deberán enviar un correo electrónico oficial a dtp.desarrollocurricular.cge@entrerios.edu.ar con la solicitud de habilitación como oferente externo. Una vez reunidos los requisitos de acreditación se tramitará un usuario único e intransferible en SAGE para cargar las solicitudes de proyectos del mismo modo que el caso anterior.
- Asociaciones no gubernamentales con personería jurídica, fundaciones y organismos internacionales con trayectoria en el campo educativo con convenio (excluyente) deberán establecer convenio con un Instituto de Formación Docente dependiente de la Dirección de Educación Superior o de la Dirección de Educación de Gestión Privada del CGE.
La presentación del proyecto de capacitación se realizará únicamente a través del instituto con el que han firmado el convenio, previa aprobación del Consejo Directivo Institucional.
Evaluación de las propuestas
Los proyectos presentados en esta convocatoria se evaluarán durante el primer semestre del año. Aquellos que reciban informes pedagógicos favorables se enviarán a Jurado de Concursos para que, previa evaluación, otorgue reconocimiento de puntaje mediante el dictamen correspondiente.
Los proyectos con resolución podrán desarrollarse a partir del segundo semestre de 2022 (es preciso tener en cuenta las fechas al momento de la planificación, ya que las capacitaciones no pueden dictarse antes de la emisión de la normativa).
Los proyectos que reciban informes pedagógicos desfavorables, serán devueltos a los oferentes con las observaciones pertinentes y sólo podrán volver a presentarse en la siguiente convocatoria, prevista para la segunda mitad del año.
Sistema de carga
Se brindará una videoconferencia informativa por Google Meet, el miércoles 9 de marzo a las 8. Interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción en recuadro.
Por cualquier duda o consulta escribir a dtp.desarrollocurricular.cge@entrerios.edu.ar
Fuente: CGE ER
Más
El GCE presentó el nuevo sistema de credenciales de puntaje digitales.
El Becario entregará becas especiales para sostener las trayectorias escolares.
Perczyk: “Hay que ir a la escuela y dar clases en el patio o ventilar”.