Por Mirna Segovia.
Hay que evitar abrazar
se nos dijo en esta pandemia;
el abrazo resultó ser peligroso
en la amistad y también en la intimidad,
un comportamiento que había que obviar
por ser “contagioso de enfermedad”.
Y contradiciendo toda la evidencia
que hasta ese día teníamos de la ciencia
sobre el beneficio del abrazo
para lograr inmunidad
nos tuvimos que acostumbrar
a encontrarnos pero sin abrazar.
Algunos se resistieron a acatar
lo que veían como una medida inentendible:
que el abrazo se prohibiera en la vecindad,
en el pueblo, en el país y en el mundo
y se olvidara todo lo fecundo
que en este gesto se podía brindar.
El bebé que no es abrazado muere
ya habían comprobado los estudiosos.
En los cuadros comatosos,
habían concluido los que investigan:
palabras, abrazos y caricias,
son terapéuticas mientras haya vida.
El abrazo que sea sincero,
calma, consuela, infunde confianza y anima,
lo saben endocrinólogos y neurólogos:
abrazar llena nuestro torrente de sangre
de esa “hormona del amor”
que se llama oxitocina.
Lo reconocían psicólogos y psiquiatras:
sentimientos de alegría
produce darnos un abrazo
reduciendo el estrés y la ansiedad,
da sensación de seguridad,
y fortalece la autoestima.
Somos cuerpo, mente y espíritu
que reaccionan siempre en unidad,
esto no se ha de olvidar
cuando una medida sanitaria se determina
¿puede ser tan “venenoso”
lo que sabíamos que era “medicina”?
Hoy me preguntaron: “los abrazos ¿volverán?”;
y yo me puse a pensar:
¿acaso los abrazos no estuvieron presentes
aunque sea cuando nadie podía mirar,
ya que es una disposición natural
con beneficio psicológico, físico y espiritual?.
Formas de manifestarse
siempre encontrarán
porque nos vuelven a la vida,
curan el ser, producen emoción
son idioma universal,
y expresión de comunión.
Si los abrazos alguna vez se fueron…
de eso tengo algunas dudas,
pero en ese caso estoy segura
que ¡volverán!, ¡sí, volverán!,
ni crisis, ni catástrofes, ni pandemia extinguirán
la fuerza del abrazo que es medicinal.
Mirna Segovia.

Ilustración: Ariel Aloy.
Más
Otro año perdido en la lucha anticorrupción: Argentina nuevamente aplazado en el ranking de Transparencia Internacional.
El GNC aumentará en febrero: de cuánto será la suba.
Patricia Bullrich fustigó a Máximo Kirchner y le hizo un duro reproche.